Taller sobre regulación audiovisual y buenas prácticas en el marco del proyecto MaterScreen

Descargar pdf

En el marco del proyecto de investigación MaterScreen,  se celebró un taller sobre regulación de contenidos audiovisuales y buenas prácticas a cargo de Laura Pinyol, vicepresidenta del Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC).

 

La vicepresidenta del Consell Audiovisual de Catalunya (CAC) Laura Pinyol compartió con el alumnado del Grado en Comunicación y Periodismo Audiovisuales una sesión centrada en los retos actuales de la regulación audiovisual,y las responsabilidades éticas de los futuros profesionales de la comunicación.

El taller se dirigió al estudiantado de las asignaturas Estructura de la Comunicació, Narrativa Audiovisual y Novas tendències en televisió, y se enmarca dentro de las actividades formativas promovidas por MaterScreen para vincular la docencia universitaria con la investigación aplicada sobre representaciones mediáticas del proceso reproductivo (menstruación, embarazo, parto, lactancia, menopausia, etc.) en el cine y la televisión contemporáneos.

Además, esta sesión forma parte de una línea de trabajo en la que el alumnado elabora manuales de buenas prácticas orientados a promover una comunicación audiovisual responsable, inclusiva y diversa, en coherencia con los principios éticos y deontológicos del CAC y con los objetivos de transferencia social del proyecto MaterScreen.

El encuentro permitió reflexionar sobre cómo los marcos regulatorios, las políticas públicas y la responsabilidad profesional influyen en la representación audiovisual de temas sensibles y en la construcción de imaginarios sociales más equitativos.