Masterclass de Laia Puig sobre maternidad y medios en la UdL
Descargar pdfEl alumnado de Narrativa Audiovisual (2.º curso) y de Nuevas Tendencias en Televisión (4.º curso) del Grado en Comunicación y Periodismo Audiovisuales de la UdL en la sesión organizada por las profesoras Marga Carnicé y Mariona Visa en el marco del proyecto MaterScreen.
El miércoles 8 de octubre el alumnado del Grado en Comunicación y Periodismo Audiovisuales de la Universitat de Lleida ha recibido una inspiradora masterclass a cargo de la investigadora Laia Puig, de la Universitat Pompeu Fabra.
Bajo el título “Tendències i estereotips de la funció reproductiva en la ficció audiovisual”, la sesión se enmarca en las actividades del proyecto de investigación MaterScreen, dedicado a visibilizar y debatir críticamente los imaginarios audiovisuales en torno a procesos como la menstruación, el embarazo, el parto o el aborto.
Durante la sesión, Puig compartió parte de sus investigaciones sobre cómo el cine y la televisión han construido —y están empezando a transformar— la representación de la maternidad y la experiencia reproductiva, fomentando un debate vivo y reflexivo entre el alumnado.
Laia Puig-Fontrodona (Blanes, 1996) es graduada en Cine y Audiovisuales por la ESCAC y máster en Estudios de Cine y Audiovisual Contemporáneo por la Universitat Pompeu Fabra, donde actualmente realiza su doctorado en Comunicación. Su tesis investiga la representación de la maternidad en la ficción española contemporánea a través de sus actrices, desde los enfoques de los star studies y los motherhood studies.
Paralelamente, colabora en varios proyectos de investigación financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación, entre ellos “Fútbol y cultura visual en el Franquismo”, “Producción de nuevas subjetividades en los personajes femeninos y las actrices” y “Culturas visuales en torno a la Exposición Internacional de Barcelona de 1929: imagen, ciudad y modernidad”.